Notas de aplicación

Análisis de la forma de partículas del polvo de carbón

Este artículo describe cómo se puede utilizar el Pi Sentinel PRO para analizar una muestra de carbón observando todas las diferentes medidas de forma. Se puede utilizar para obtener numerosos histogramas de factores como el Tamaño, la Circularidad y la Suavidad. El software cuenta con una herramienta de diagnóstico que incluye estas imágenes de prueba de forma.

Existen medidas de Circularidad que son independientes del tamaño. Luego hay otros valores, por ejemplo, la Suavidad. Lo primero que se debe hacer es observar las imágenes en miniatura, que brindan una idea visual de todas las partículas, lo que permite una fácil identificación de partículas irregulares. Podemos analizar claramente porciones específicas de la distribución basándonos en las diferentes formas de las partículas. Se puede identificar una selección de partículas que tengan una cualidad específica, por ejemplo, partículas que sean muy irregulares. Si se desean partículas con una circularidad mayor a 0.7, solo se mostrarán las partículas con una circularidad mayor a 0.7, excepto en algunos casos, como algunas perlas de calibración o partículas fuera de foco, aunque estas se pueden eliminar y corregir.

Para mas detalles entrar en este link: https://www.youtube.com/watch?v=Rcxl8Q2sYOc

 

Ventajas del Pi Sentinel PRO

Otra característica útil del Pi Sentinel PRO es el área de percentiles, que permite el control de calidad. El cliente puede aplicar medidas de control de calidad y, al hacerlo, determinar qué pasaría y qué no. Las miniaturas muestran todas las imágenes bajo estos parámetros. El gráfico de correlación es otra característica del Pi Sentinel PRO, que permite comparar dos medidas entre sí. Por ejemplo, se puede hacer una comparación entre tamaño y suavidad. En la muestra de carbón analizada, había dos poblaciones en términos de tamaño: una población más pequeña y más irregular, y una población más grande. Las partículas más grandes eran más suaves que las más pequeñas, lo cual es interesante, porque normalmente las partículas se vuelven más suaves a medida que disminuyen de tamaño. Esto podría indicar que hay un proceso de molienda.

La clasificación de partículas es algo que permite a los usuarios de Pi Sentinel PRO establecer rangos para observar poblaciones específicas en la muestra. Por ejemplo, para separar por tamaño y encontrar las partículas pequeñas y grandes, se podría establecer que las partículas más pequeñas sean de menos de 10, y las grandes de 10 a 500. Otras medidas podrían aplicarse aquí. Por ejemplo, una clasificación basada en la suavidad y en si son pequeñas o grandes. Luego se pueden analizar las estadísticas de cada grupo característico y se pueden examinar las medidas de forma representadas por este grupo. Otra característica que ofrece el Pi Sentinel PRO es la capacidad de realizar resúmenes de múltiples ejecuciones. Por ejemplo, se pueden analizar dos muestras diferentes antes de crear una superposición. Las superposiciones son muy útiles y pueden aplicarse según factores como el tamaño, el tamaño medio y la cantidad.

 

Conclusión

En conclusión, al utilizar el Pi Sentinel PRO, observar las imgenes te brinda una medición cualitativa, y los gráficos de correlación, clasificaciones, superposiciones y exportaciones a Excel proporcionan información más cuantitativa.

 

Consúltenos sobre la línea VISION ANALYTICAL.